Samar Badawi ha sido, junto con otras muchas activistas árabes, el motor de grandes cambios en el reino saudí. Sin embargo, tras ser excarcelada en junio de 2021, sigue sin poder trabajar, publicar en RRSS o viajar al extranjero.

Irán en América Latina: ¿una brecha en el continente?
Irán está desarrollando una estrategia de penetración en los países latinoamericanos en la que divergen los intereses políticos y económicos.

El panorama mundial de los derechos LGBTQIA+
Durante 2021 hemos asistido a grandes avances en materia de derechos LGTBIQIA+. Sin embargo, han sido muchos los Estados que han tenido retrocesos en esta cuestión, provocando la preocupación de la comunidad internacional.

Derrumbe institucional en Cuba, la necesidad que llama a la puerta
El estallido de las protestas en Cuba responde al complejo entramado formado por la economía, la política, la sociedad y la geopolítica, cuya alteración ha provocado esta situación de inestabilidad política y tensión social en la isla.

Los Juegos Olímpicos: 125 años de deporte y enfrentamientos políticos
Desde 1896, todas las naciones del mundo se reúnen cada cuatro años para luchar por las preciadas medallas olímpicas. A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos, han tenido lugar numerosos récords y hazañas, pero también sucesos que transcienden lo deportivo y que han sido elementales para entender la historia contemporánea reciente.

Derechos LGTBIQ: la lucha de la UE contra Hungría y Polonia
La Unión Europea se encuentra enfrascada en un agrio debate por los derechos del colectivo LGTBIQ con dos de sus estados miembro. Por un lado, Hungría, recientemente ha promulgado una ley para “prohibir la promoción de la homosexualidad”, y por otro, la situación en Polonia también está causando polémica en Bruselas.

Bielorrusia: cuando las sanciones no tumban una autocracia
El desvío forzoso de un avión por parte de Bielorrusia para arrestar al periodista Roman Protasevich ha provocado indignación en la Unión Europea y de la comunidad internacional. Joe Biden expresó su disgusto en una declaración escrita, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificaron el acto de Bielorrusia como un secuestro patrocinado por este Estado. La «última dictadura de Europa» vuelve a estar en la agenda de los problemas de la Unión Europea, cuyas relaciones están pasando por su peor momento.

Aung San Suu Kyi: de la lucha por la democracia birmana al desprestigio internacional
Aung San Suu Kyi, la líder de facto en Myanmar, comparecía en público por primera vez el pasado 24 de mayo, tras meses de arresto domiciliario tras el golpe de Estado de los militares, encabezado por el general Min Aung Hlaing, poniendo fin a 10 años de transición democrática.

Derechos LGBT en Egipto y un laberinto de identidades
La comunidad LGBT egipcia vive los últimos años una vuelta al acoso por parte de las autoridades. Ni la revolución de 2011 ni el golpe de estado de 2013 han mejorado su situación, más bien al contrario. Las autoridades patriarcales y la forma en que sus identidades queer se introducen en el discurso tanto nacional como internacional determinan su presente y su futuro.

Claves de la XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra
La XXVII Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar el 21 de abril de 2021 en Andorra abordó, por un lado, el desarrollo sostenible y los ODS, y por el otro, el enorme reto generado por el coronavirus.